San Bernardo avanza en la recuperación de 67 plazas y áreas verdes para la comunidad

La plaza Ernesto Merino Segura y el Parque 4 de Junio son parte de los 67 espacios públicos que están siendo renovados en San Bernardo, gracias a un proyecto impulsado por el municipio y financiado por el Gobierno Regional.
Ambas áreas verdes, cuyos trabajos de mejoramiento ya concluyeron, fueron escenario de un acto inaugural encabezado por el alcalde de San Bernardo, Christopher White Bahamondes, y el gobernador de Santiago, Claudio Orrego Larraín, junto a autoridades locales, dirigentes vecinales y familias de distintos sectores de la comuna.
Con una inversión que supera los $3.400 millones, el proyecto ha permitido la instalación de nuevos juegos infantiles inclusivos, escaños y mobiliario urbano, transformando estos espacios en lugares de encuentro dignos, seguros y llenos de vida para disfrutar al aire libre.
Para los vecinos, estas obras representan un cambio significativo. Así lo destacó María Eugenia Díaz, residente del sector de La Lata:
“Es súper bueno, porque en San Bernardo no hay muchos espacios así para la infancia. Entonces, que hayan remodelado la plaza ‘La Lata’ (como también se conoce la plaza Ernesto Merino) es un aporte al desarrollo comunal y social”, expresó.
Por su parte, el gobernador Claudio Orrego valoró el impacto de las obras y llamó a la comunidad a cuidarlas:
“Hoy San Bernardo cuenta con 67 plazas completamente renovadas, con espacios y juegos de primer nivel que no tienen nada que envidiarle a ninguna otra comuna. Esto es justicia territorial: invertir donde más se necesita, para que todas y todos tengan acceso a espacios públicos dignos, sin importar su bolsillo. Pero construir cuesta, y destruir es fácil. Por eso hacemos un llamado a las vecinas y vecinos a cuidar estas plazas, a denunciar los actos de vandalismo y a defender lo que nos pertenece a todos. Solo con una comunidad comprometida estas obras podrán perdurar y ser verdaderamente transformadoras”.
No obstante, durante el recorrido inaugural se constató la existencia de desperfectos en algunos juegos a raíz de actos vandálicos. Al respecto, el alcalde White enfatizó:
“Hay personas que no aprovechan esta oportunidad y generan vandalismo. Junto al gobernador hemos querido hacer esta denuncia para que estas personas asuman las consecuencias de sus actos, porque realizar estas mejoras cuesta y requiere recursos de toda la Región Metropolitana”.
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir recuperando espacios públicos y reforzaron el llamado a la comunidad a proteger las plazas renovadas, entendidas como un bien común para todas y todos.
San Bernardo avanza en la recuperación de 67 plazas y áreas verdes para la comunidad

La plaza Ernesto Merino Segura y el Parque 4 de Junio son parte de los 67 espacios públicos que están siendo renovados en San Bernardo, gracias a un proyecto impulsado por el municipio y financiado por el Gobierno Regional.
Ambas áreas verdes, cuyos trabajos de mejoramiento ya concluyeron, fueron escenario de un acto inaugural encabezado por el alcalde de San Bernardo, Christopher White Bahamondes, y el gobernador de Santiago, Claudio Orrego Larraín, junto a autoridades locales, dirigentes vecinales y familias de distintos sectores de la comuna.
Con una inversión que supera los $3.400 millones, el proyecto ha permitido la instalación de nuevos juegos infantiles inclusivos, escaños y mobiliario urbano, transformando estos espacios en lugares de encuentro dignos, seguros y llenos de vida para disfrutar al aire libre.
Para los vecinos, estas obras representan un cambio significativo. Así lo destacó María Eugenia Díaz, residente del sector de La Lata:
“Es súper bueno, porque en San Bernardo no hay muchos espacios así para la infancia. Entonces, que hayan remodelado la plaza ‘La Lata’ (como también se conoce la plaza Ernesto Merino) es un aporte al desarrollo comunal y social”, expresó.
Por su parte, el gobernador Claudio Orrego valoró el impacto de las obras y llamó a la comunidad a cuidarlas:
“Hoy San Bernardo cuenta con 67 plazas completamente renovadas, con espacios y juegos de primer nivel que no tienen nada que envidiarle a ninguna otra comuna. Esto es justicia territorial: invertir donde más se necesita, para que todas y todos tengan acceso a espacios públicos dignos, sin importar su bolsillo. Pero construir cuesta, y destruir es fácil. Por eso hacemos un llamado a las vecinas y vecinos a cuidar estas plazas, a denunciar los actos de vandalismo y a defender lo que nos pertenece a todos. Solo con una comunidad comprometida estas obras podrán perdurar y ser verdaderamente transformadoras”.
No obstante, durante el recorrido inaugural se constató la existencia de desperfectos en algunos juegos a raíz de actos vandálicos. Al respecto, el alcalde White enfatizó:
“Hay personas que no aprovechan esta oportunidad y generan vandalismo. Junto al gobernador hemos querido hacer esta denuncia para que estas personas asuman las consecuencias de sus actos, porque realizar estas mejoras cuesta y requiere recursos de toda la Región Metropolitana”.
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir recuperando espacios públicos y reforzaron el llamado a la comunidad a proteger las plazas renovadas, entendidas como un bien común para todas y todos.
San Bernardo avanza en la recuperación de 67 plazas y áreas verdes para la comunidad

La plaza Ernesto Merino Segura y el Parque 4 de Junio son parte de los 67 espacios públicos que están siendo renovados en San Bernardo, gracias a un proyecto impulsado por el municipio y financiado por el Gobierno Regional.
Ambas áreas verdes, cuyos trabajos de mejoramiento ya concluyeron, fueron escenario de un acto inaugural encabezado por el alcalde de San Bernardo, Christopher White Bahamondes, y el gobernador de Santiago, Claudio Orrego Larraín, junto a autoridades locales, dirigentes vecinales y familias de distintos sectores de la comuna.
Con una inversión que supera los $3.400 millones, el proyecto ha permitido la instalación de nuevos juegos infantiles inclusivos, escaños y mobiliario urbano, transformando estos espacios en lugares de encuentro dignos, seguros y llenos de vida para disfrutar al aire libre.
Para los vecinos, estas obras representan un cambio significativo. Así lo destacó María Eugenia Díaz, residente del sector de La Lata:
“Es súper bueno, porque en San Bernardo no hay muchos espacios así para la infancia. Entonces, que hayan remodelado la plaza ‘La Lata’ (como también se conoce la plaza Ernesto Merino) es un aporte al desarrollo comunal y social”, expresó.
Por su parte, el gobernador Claudio Orrego valoró el impacto de las obras y llamó a la comunidad a cuidarlas:
“Hoy San Bernardo cuenta con 67 plazas completamente renovadas, con espacios y juegos de primer nivel que no tienen nada que envidiarle a ninguna otra comuna. Esto es justicia territorial: invertir donde más se necesita, para que todas y todos tengan acceso a espacios públicos dignos, sin importar su bolsillo. Pero construir cuesta, y destruir es fácil. Por eso hacemos un llamado a las vecinas y vecinos a cuidar estas plazas, a denunciar los actos de vandalismo y a defender lo que nos pertenece a todos. Solo con una comunidad comprometida estas obras podrán perdurar y ser verdaderamente transformadoras”.
No obstante, durante el recorrido inaugural se constató la existencia de desperfectos en algunos juegos a raíz de actos vandálicos. Al respecto, el alcalde White enfatizó:
“Hay personas que no aprovechan esta oportunidad y generan vandalismo. Junto al gobernador hemos querido hacer esta denuncia para que estas personas asuman las consecuencias de sus actos, porque realizar estas mejoras cuesta y requiere recursos de toda la Región Metropolitana”.
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir recuperando espacios públicos y reforzaron el llamado a la comunidad a proteger las plazas renovadas, entendidas como un bien común para todas y todos.