Mujer y Equidad de Género
Como municipio trabajamos para ser garantes del respeto de los derechos de las mujeres, nuestro objetivo es abordar todos los tipos de violencia y promover su participación en todos los espacios de la sociedad y en la comunidad san Bernardina, erradicando paradigmas segregadores, misóginos y machistas. Al respecto, presentamos diversas iniciativas que están disponibles para atender a las mujeres de San Bernardo.
Programa y servicios de la Oficina de la Mujer
Oficina de la Mujer
Busca contribuir en el mejoramiento y la calidad de vida de las mujeres sanbernardinas y está orientada a brindar atención y apoyo integral en la búsqueda de soluciones, con una actitud propositiva frente a la vida. Entrega herramientas de autonomía en diversas áreas como económicas, emocionales, toma de decisiones, entre otras. Orienta el trabajo con las mujeres, potenciando sus habilidades y recursos personales, con un enfoque territorial para potenciar su identidad, sentido de pertenencia en el territorio y uso del territorio.
Coordinador de Seguridad Ciudadana
- Encargada: Andrea Orellana Peña
- aorellana@sanbernarnardo.cl
- 229270870
- oficinamujer@sanbernardo.cl
- Av. Colón sur #807 esquina Maipú
- Lunes a jueves, 8:30 a 14:00 hrs. y 15:00 a 17:30 hrs. Viernes, 08:30 a 14:00 y 15:00 a 16:30 hrs.
El programa Mujeres Jefas de Hogar busca promover y contribuir al fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres, a través de la entrega un conjunto de herramientas que les permitan generar, gestionar ingresos y recursos propios a partir del trabajo remunerado. Y al mismo tiempo, posibilita el acceso a la oferta pública y de oportunidades de conciliación trabajo remunerado, doméstico y de cuidados.
Requisitos
- Ser jefa mujer jefa de hogar o núcleo
- Tener entre 18 y 65 años de edad
- Ser económicamente activa.
- Pertenecer a los quintiles I, II o III
- Vivir o trabajar en San Bernardo
- No haber sido participante del programa en los últimos 3 años
¿Qué ofrece el programa?
- Talleres de Formación Laboral para el Trabajo
- Elaboración Proyecto Laboral
- Acompañamiento de Proyecto Laboral
Actividades de base y transversales
- Capacitaciones
- Procesos de intermediación e inserción laboral
- Instrumentos para el emprendimiento
- Cuidado infantil
- Nivelación de estudios
- Atención odontológica
IMPORTANTE: Este en un Programa que no entrega bonos ni tampoco aporte monetario directo a las beneficiarias.
Información de contacto:Correo: programamujeresjefasdehogar@sanbernardo.cl
Ubicación: Colón Sur #807 (Esquina Maipú).
Horario de atención: Lunes a jueves, 8:30 a 17:30 horas. Viernes, 8:30 a 16:30 horas.
Números de contacto: 229270937-229270938
El Programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres ofrece espacios virtuales y presenciales de charlas/talleres y capacitaciones para formarse como monitoras o monitores juveniles en prevención de violencia, abordando temáticas como enfoque de juventudes, enfoque de género, diversidades sexuales, entre otros. También capacita como agentes preventivos a personas adultas que se vinculan con jóvenes, a través de relaciones de cuidado o laborales.
Información de contacto:
Correo: valentinatoro@sanbernardo.cl- prevencionviolenciaalamujer@sanbernardo.cl
Ubicación: Colón Sur #807
Horario de atención: lunes a jueves, 8:30 a 17:30 horas. Viernes, 8:30 a 16:30 horas.
Número de contacto: 229270870
Este convenio con el SernaMeg permite atender a mujeres que viven o han vivido violencia en contexto de pareja y en sus diversas manifestaciones como física, psicológica, económica, sexual o de cualquier otro tipo que afecte su integridad.
Requisitos
Estar viviendo violencia doméstica en cualquiera de sus manifestaciones, o en una relación de pareja como el pololeo. También puedes acercarte si tienes dudas al respecto y requieres orientación.
¿Qué ofrece el programa?
Reparación emocional a las mujeres que requieren ayuda para enfrentar situaciones de violencia en contexto de pareja mediante atenciones psicológicas grupales e individuales, grupos de autoayuda y patrocinio legal, según corresponda.
Visualizar, sensibilizar y concienciar el respeto por los derechos humanos.
Fortalecimiento a organizaciones públicas y privadas, con el propósito que sean actrices, actores, ejecutoras y ejecutores de los procesos de promoción de igualdad entre hombres y mujeres.
Charlas y talleres dirigidos a jóvenes, lideresas, dirigentas y mujeres.
Información de contacto:
Coordinadora: Michelle Molina Ortiz
Correo: michellemolina@sanbernardo.cl / centrodelamujer@sanbernardo.cl
Ubicación: O’Higgins #375.
Horario de atención: Lunes a jueves, 8:30 a 17:30 horas. Viernes, 8:30 a 16:30 horas.
Número de atención a la comunidad: 921204479 – 021204480
Este convenio con el SernaMeg brinda apoyo a mujeres trabajadoras, cuyas hijas e hijos de 6 a 13 años no cuenten con apoyo en el horario de 4 a 7 de la tarde. Este programa se desarrolla en las siguientes escuelas:
- Escuela Básica Hernán Merino Correa
- Escuela Javiera Carrera Verdugo
- Liceo Cacique Antupillan
Talleres
- Deporte actividad y recreación:
Karate, concentración, control de ira golpes altos y bajos
- Manualidade, arte y teatro:
Relajación, concentración, manualidades origami, callage, dibujos, teatro y circo
Se caracteriza por brindar una primera acogida y apoyo de urgencia a las mujeres que estén viviendo situaciones de violencia en contexto de pareja que presenten nivel de riesgo grave y/o vital.
El programa otorga atención 24/7, logrando cobertura en horarios hábiles e inhábiles a través de sistema de turno. Las áreas de cobertura corresponden a las comunas de San Bernardo, El Bosque y La Pintana, realizando intervenciones en crisis y primeros auxilios psicosociales. Asimismo, entrega orientación e información, y tras evaluación preliminar de riesgo y acuerdo con la usuaria, se realizan gestiones pertinentes de activación de redes primarias y secundarias, acompañamiento, derivación asistida, y seguimiento.
Información de contacto
Correo: programacaevcm@sanbernardo.cl
Ubicación: Colón Sur #807
Horario de atención: 24 horas
Número de contacto: 229270010
Mujer y Equidad de Género
Como municipio trabajamos para ser garantes del respeto de los derechos de las mujeres, nuestro objetivo es abordar todos los tipos de violencia y promover su participación en todos los espacios de la sociedad y en la comunidad san Bernardina, erradicando paradigmas segregadores, misóginos y machistas. Al respecto, presentamos diversas iniciativas que están disponibles para atender a las mujeres de San Bernardo.
Programa y servicios de la Oficina de la Mujer
Oficina de la Mujer
Busca contribuir en el mejoramiento y la calidad de vida de las mujeres sanbernardinas y está orientada a brindar atención y apoyo integral en la búsqueda de soluciones, con una actitud propositiva frente a la vida. Entrega herramientas de autonomía en diversas áreas como económicas, emocionales, toma de decisiones, entre otras. Orienta el trabajo con las mujeres, potenciando sus habilidades y recursos personales, con un enfoque territorial para potenciar su identidad, sentido de pertenencia en el territorio y uso del territorio.
Coordinador de Seguridad Ciudadana
- Encargada: Andrea Orellana Peña
- aorellana@sanbernarnardo.cl
- 229270870
- oficinamujer@sanbernardo.cl
- Av. Colón sur #807 esquina Maipú
- Lunes a jueves, 8:30 a 14:00 hrs. y 15:00 a 17:30 hrs. Viernes, 08:30 a 14:00 y 15:00 a 16:30 hrs.
El programa Mujeres Jefas de Hogar busca promover y contribuir al fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres, a través de la entrega un conjunto de herramientas que les permitan generar, gestionar ingresos y recursos propios a partir del trabajo remunerado. Y al mismo tiempo, posibilita el acceso a la oferta pública y de oportunidades de conciliación trabajo remunerado, doméstico y de cuidados.
Requisitos
- Ser jefa mujer jefa de hogar o núcleo
- Tener entre 18 y 65 años de edad
- Ser económicamente activa.
- Pertenecer a los quintiles I, II o III
- Vivir o trabajar en San Bernardo
- No haber sido participante del programa en los últimos 3 años
¿Qué ofrece el programa?
- Talleres de Formación Laboral para el Trabajo
- Elaboración Proyecto Laboral
- Acompañamiento de Proyecto Laboral
Actividades de base y transversales
- Capacitaciones
- Procesos de intermediación e inserción laboral
- Instrumentos para el emprendimiento
- Cuidado infantil
- Nivelación de estudios
- Atención odontológica
IMPORTANTE: Este en un Programa que no entrega bonos ni tampoco aporte monetario directo a las beneficiarias.
Información de contacto:Correo: programamujeresjefasdehogar@sanbernardo.cl
Ubicación: Colón Sur #807 (Esquina Maipú).
Horario de atención: Lunes a jueves, 8:30 a 17:30 horas. Viernes, 8:30 a 16:30 horas.
Números de contacto: 229270937-229270938
El Programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres ofrece espacios virtuales y presenciales de charlas/talleres y capacitaciones para formarse como monitoras o monitores juveniles en prevención de violencia, abordando temáticas como enfoque de juventudes, enfoque de género, diversidades sexuales, entre otros. También capacita como agentes preventivos a personas adultas que se vinculan con jóvenes, a través de relaciones de cuidado o laborales.
Información de contacto:
Correo: valentinatoro@sanbernardo.cl- prevencionviolenciaalamujer@sanbernardo.cl
Ubicación: Colón Sur #807
Horario de atención: lunes a jueves, 8:30 a 17:30 horas. Viernes, 8:30 a 16:30 horas.
Número de contacto: 229270870
Este convenio con el SernaMeg permite atender a mujeres que viven o han vivido violencia en contexto de pareja y en sus diversas manifestaciones como física, psicológica, económica, sexual o de cualquier otro tipo que afecte su integridad.
Requisitos
Estar viviendo violencia doméstica en cualquiera de sus manifestaciones, o en una relación de pareja como el pololeo. También puedes acercarte si tienes dudas al respecto y requieres orientación.
¿Qué ofrece el programa?
Reparación emocional a las mujeres que requieren ayuda para enfrentar situaciones de violencia en contexto de pareja mediante atenciones psicológicas grupales e individuales, grupos de autoayuda y patrocinio legal, según corresponda.
Visualizar, sensibilizar y concienciar el respeto por los derechos humanos.
Fortalecimiento a organizaciones públicas y privadas, con el propósito que sean actrices, actores, ejecutoras y ejecutores de los procesos de promoción de igualdad entre hombres y mujeres.
Charlas y talleres dirigidos a jóvenes, lideresas, dirigentas y mujeres.
Información de contacto:
Coordinadora: Michelle Molina Ortiz
Correo: michellemolina@sanbernardo.cl / centrodelamujer@sanbernardo.cl
Ubicación: O’Higgins #375.
Horario de atención: Lunes a jueves, 8:30 a 17:30 horas. Viernes, 8:30 a 16:30 horas.
Número de atención a la comunidad: 921204479 – 021204480
Este convenio con el SernaMeg brinda apoyo a mujeres trabajadoras, cuyas hijas e hijos de 6 a 13 años no cuenten con apoyo en el horario de 4 a 7 de la tarde. Este programa se desarrolla en las siguientes escuelas:
- Escuela Básica Hernán Merino Correa
- Escuela Javiera Carrera Verdugo
- Liceo Cacique Antupillan
Talleres
- Deporte actividad y recreación:
Karate, concentración, control de ira golpes altos y bajos
- Manualidade, arte y teatro:
Relajación, concentración, manualidades origami, callage, dibujos, teatro y circo
Se caracteriza por brindar una primera acogida y apoyo de urgencia a las mujeres que estén viviendo situaciones de violencia en contexto de pareja que presenten nivel de riesgo grave y/o vital.
El programa otorga atención 24/7, logrando cobertura en horarios hábiles e inhábiles a través de sistema de turno. Las áreas de cobertura corresponden a las comunas de San Bernardo, El Bosque y La Pintana, realizando intervenciones en crisis y primeros auxilios psicosociales. Asimismo, entrega orientación e información, y tras evaluación preliminar de riesgo y acuerdo con la usuaria, se realizan gestiones pertinentes de activación de redes primarias y secundarias, acompañamiento, derivación asistida, y seguimiento.
Información de contacto
Correo: programacaevcm@sanbernardo.cl
Ubicación: Colón Sur #807
Horario de atención: 24 horas
Número de contacto: 229270010
Mujer y Equidad de Género
Como municipio trabajamos para ser garantes del respeto de los derechos de las mujeres, nuestro objetivo es abordar todos los tipos de violencia y promover su participación en todos los espacios de la sociedad y en la comunidad san Bernardina, erradicando paradigmas segregadores, misóginos y machistas. Al respecto, presentamos diversas iniciativas que están disponibles para atender a las mujeres de San Bernardo.
Programa y servicios de la Oficina de la Mujer
Oficina de la Mujer
Busca contribuir en el mejoramiento y la calidad de vida de las mujeres sanbernardinas y está orientada a brindar atención y apoyo integral en la búsqueda de soluciones, con una actitud propositiva frente a la vida. Entrega herramientas de autonomía en diversas áreas como económicas, emocionales, toma de decisiones, entre otras. Orienta el trabajo con las mujeres, potenciando sus habilidades y recursos personales, con un enfoque territorial para potenciar su identidad, sentido de pertenencia en el territorio y uso del territorio.
Coordinador de Seguridad Ciudadana
- Encargada: Andrea Orellana Peña
- aorellana@sanbernarnardo.cl
- 229270870
- oficinamujer@sanbernardo.cl
- Av. Colón sur #807 esquina Maipú
- Lunes a jueves, 8:30 a 14:00 hrs. y 15:00 a 17:30 hrs. Viernes, 08:30 a 14:00 y 15:00 a 16:30 hrs.
El programa Mujeres Jefas de Hogar busca promover y contribuir al fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres, a través de la entrega un conjunto de herramientas que les permitan generar, gestionar ingresos y recursos propios a partir del trabajo remunerado. Y al mismo tiempo, posibilita el acceso a la oferta pública y de oportunidades de conciliación trabajo remunerado, doméstico y de cuidados.
Requisitos
- Ser jefa mujer jefa de hogar o núcleo
- Tener entre 18 y 65 años de edad
- Ser económicamente activa.
- Pertenecer a los quintiles I, II o III
- Vivir o trabajar en San Bernardo
- No haber sido participante del programa en los últimos 3 años
¿Qué ofrece el programa?
- Talleres de Formación Laboral para el Trabajo
- Elaboración Proyecto Laboral
- Acompañamiento de Proyecto Laboral
Actividades de base y transversales
- Capacitaciones
- Procesos de intermediación e inserción laboral
- Instrumentos para el emprendimiento
- Cuidado infantil
- Nivelación de estudios
- Atención odontológica
IMPORTANTE: Este en un Programa que no entrega bonos ni tampoco aporte monetario directo a las beneficiarias.
Información de contacto:Correo: programamujeresjefasdehogar@sanbernardo.cl
Ubicación: Colón Sur #807 (Esquina Maipú).
Horario de atención: Lunes a jueves, 8:30 a 17:30 horas. Viernes, 8:30 a 16:30 horas.
Números de contacto: 229270937-229270938
El Programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres ofrece espacios virtuales y presenciales de charlas/talleres y capacitaciones para formarse como monitoras o monitores juveniles en prevención de violencia, abordando temáticas como enfoque de juventudes, enfoque de género, diversidades sexuales, entre otros. También capacita como agentes preventivos a personas adultas que se vinculan con jóvenes, a través de relaciones de cuidado o laborales.
Información de contacto:
Correo: valentinatoro@sanbernardo.cl- prevencionviolenciaalamujer@sanbernardo.cl
Ubicación: Colón Sur #807
Horario de atención: lunes a jueves, 8:30 a 17:30 horas. Viernes, 8:30 a 16:30 horas.
Número de contacto: 229270870
Este convenio con el SernaMeg permite atender a mujeres que viven o han vivido violencia en contexto de pareja y en sus diversas manifestaciones como física, psicológica, económica, sexual o de cualquier otro tipo que afecte su integridad.
Requisitos
Estar viviendo violencia doméstica en cualquiera de sus manifestaciones, o en una relación de pareja como el pololeo. También puedes acercarte si tienes dudas al respecto y requieres orientación.
¿Qué ofrece el programa?
Reparación emocional a las mujeres que requieren ayuda para enfrentar situaciones de violencia en contexto de pareja mediante atenciones psicológicas grupales e individuales, grupos de autoayuda y patrocinio legal, según corresponda.
Visualizar, sensibilizar y concienciar el respeto por los derechos humanos.
Fortalecimiento a organizaciones públicas y privadas, con el propósito que sean actrices, actores, ejecutoras y ejecutores de los procesos de promoción de igualdad entre hombres y mujeres.
Charlas y talleres dirigidos a jóvenes, lideresas, dirigentas y mujeres.
Información de contacto:
Coordinadora: Michelle Molina Ortiz
Correo: michellemolina@sanbernardo.cl / centrodelamujer@sanbernardo.cl
Ubicación: O’Higgins #375.
Horario de atención: Lunes a jueves, 8:30 a 17:30 horas. Viernes, 8:30 a 16:30 horas.
Número de atención a la comunidad: 921204479 – 021204480
Este convenio con el SernaMeg brinda apoyo a mujeres trabajadoras, cuyas hijas e hijos de 6 a 13 años no cuenten con apoyo en el horario de 4 a 7 de la tarde. Este programa se desarrolla en las siguientes escuelas:
- Escuela Básica Hernán Merino Correa
- Escuela Javiera Carrera Verdugo
- Liceo Cacique Antupillan
Talleres
- Deporte actividad y recreación:
Karate, concentración, control de ira golpes altos y bajos
- Manualidade, arte y teatro:
Relajación, concentración, manualidades origami, callage, dibujos, teatro y circo
Se caracteriza por brindar una primera acogida y apoyo de urgencia a las mujeres que estén viviendo situaciones de violencia en contexto de pareja que presenten nivel de riesgo grave y/o vital.
El programa otorga atención 24/7, logrando cobertura en horarios hábiles e inhábiles a través de sistema de turno. Las áreas de cobertura corresponden a las comunas de San Bernardo, El Bosque y La Pintana, realizando intervenciones en crisis y primeros auxilios psicosociales. Asimismo, entrega orientación e información, y tras evaluación preliminar de riesgo y acuerdo con la usuaria, se realizan gestiones pertinentes de activación de redes primarias y secundarias, acompañamiento, derivación asistida, y seguimiento.
Información de contacto
Correo: programacaevcm@sanbernardo.cl
Ubicación: Colón Sur #807
Horario de atención: 24 horas
Número de contacto: 229270010