SERCOTEC: Preparándonos para la expo china: qué podemos aprender y ganar

Registro y protección de marcas, Taller de Fotografía, Perú: importaciones que nos ayudan a crecer, son cursos que impartirá durante este mes de agosto de 2024, como lo ha venido realizando últimamente mediante su plataforma virtual, el Centro de Negocios de SERCOTEC, en San Bernardo.
La inscripción y conexión al programa de capacitación correspondiente la compartimos a continuación
Preparándonos para la expo China: qué podemos aprender y ganar
link de inscripción : https://inscripciones.sercotec.cl/Registration/ViewForm/a579413071c85f7043ea62f4080455024e5a3673
Fecha:13-08-2024
Hora :15:00
link de conexión :
Descripción: En esta charla los asistentes aprenderán sobre el rápido desarrollo económico desde las reformas de mercado de Deng Xiaoping en la década de 1980 así como también se menciona el avance de China en tecnología y el papel en la economía global.
Perú: importaciones que nos ayudan a crecer
Link de inscripción: https://inscripciones.sercotec.cl/Registration/ViewForm/28cefedc8c602df632dd40da4fef06e7d2be5748
Fecha:14-08-2024
Hora :15:00
link de conexión:
Descripción: En este curso de importación desde Perú nos enseña los pasos y requisitos necesarios para importar productos a Chile,esto incluye temas como la selección de productos,proveedores,logística,documentación aduanera,regulaciones y aranceles,además de estrategias para negociar y asegurar la calidad de los productos
Taller de Fotografía
link de inscripción:
https://inscripciones.sercotec.cl/Registration/ViewForm/9816bba446e58a901be9b4304eb1a32c56e4f8c4
Fecha:28-08-2024
Hora :10:00
link de conexión:
Descripción: Los emprendedores aprenderán sobre tipos de foto, encuadres y composición. Además de iluminación y edición de sus fotos con aplicaciones gratuitas.
Design Thinking
link de inscripción:
https://inscripciones.sercotec.cl/Registration/ViewForm/a917a43b1263827074c967d4262e784652bc4c86
Fecha:28-08-2024
Hora :15:00
link de conexión :
Descripción: El Design Thinking o Pensamiento de Diseño es una metodología orientada a la generación de soluciones a partir de un reto. Se divide en cinco fases: Empatía, Definición, Ideación, Prototipado y Validación. Está centrada en el usuario y orientada a la acción.
Registro y protección de marcas
link de inscripción:
https://inscripciones.sercotec.cl/Registration/ViewForm/6c9659bfba53df55d5fb69fd66d9ed4455419fef
Fecha:29-08-2024
Hora :12:00
link de conexión:
Descripción: En esta charla buscamos explicar de forma general y cercana la importancia del proceso de registro de una marca comercial y de un nombre de dominio .cl. Los asistentes podrán aprender a identificar qué es una marca, los tipos, clases y les daremos los principales tips para poder guiarlos a la hora de registrar el nombre de su emprendimiento
con la presidenta del directorio, Ángela San Juan, Sebastián Mery, los directores Alberto Lobos, Pedro Zamorano y socios de la Cámara. Junto a ellos estuvo en la reunión el presidente de Conapyme, Héctor Sandoval.
Explicó, Christian Pino, que su proyecto de gobierno comunal plantea trabajar en forma conjunta con la comunidad, con las organizaciones gremiales y comunitarias para buscar soluciones a los problemas. Por ejemplo, la problemática de seguridad que enfrenta el comercio detallista establecido en relación con la delincuencia, la falta de seguridad y la proliferación del comercio ilegal.
Últimas noticias

Recorrido Patrimonial Maestrancino Ferroviario
Nos llena de alegría anunciar el




Añade aquí tu texto de cabecera

Registro y protección de marcas, Taller de Fotografía, Perú: importaciones que nos ayudan a crecer, son cursos que impartirá durante este mes de agosto de 2024, como lo ha venido realizando últimamente mediante su plataforma virtual, el Centro de Negocios de SERCOTEC, en San Bernardo.
La inscripción y conexión al programa de capacitación correspondiente la compartimos a continuación
Preparándonos para la expo China: qué podemos aprender y ganar
link de inscripción : https://inscripciones.sercotec.cl/Registration/ViewForm/a579413071c85f7043ea62f4080455024e5a3673
Fecha:13-08-2024
Hora :15:00
link de conexión :
Descripción: En esta charla los asistentes aprenderán sobre el rápido desarrollo económico desde las reformas de mercado de Deng Xiaoping en la década de 1980 así como también se menciona el avance de China en tecnología y el papel en la economía global.
Perú: importaciones que nos ayudan a crecer
Link de inscripción: https://inscripciones.sercotec.cl/Registration/ViewForm/28cefedc8c602df632dd40da4fef06e7d2be5748
Fecha:14-08-2024
Hora :15:00
link de conexión:
Descripción: En este curso de importación desde Perú nos enseña los pasos y requisitos necesarios para importar productos a Chile,esto incluye temas como la selección de productos,proveedores,logística,documentación aduanera,regulaciones y aranceles,además de estrategias para negociar y asegurar la calidad de los productos
Taller de Fotografía
link de inscripción:
https://inscripciones.sercotec.cl/Registration/ViewForm/9816bba446e58a901be9b4304eb1a32c56e4f8c4
Fecha:28-08-2024
Hora :10:00
link de conexión:
Descripción: Los emprendedores aprenderán sobre tipos de foto, encuadres y composición. Además de iluminación y edición de sus fotos con aplicaciones gratuitas.
Design Thinking
link de inscripción:
https://inscripciones.sercotec.cl/Registration/ViewForm/a917a43b1263827074c967d4262e784652bc4c86
Fecha:28-08-2024
Hora :15:00
link de conexión :
Descripción: El Design Thinking o Pensamiento de Diseño es una metodología orientada a la generación de soluciones a partir de un reto. Se divide en cinco fases: Empatía, Definición, Ideación, Prototipado y Validación. Está centrada en el usuario y orientada a la acción.
Registro y protección de marcas
link de inscripción:
https://inscripciones.sercotec.cl/Registration/ViewForm/6c9659bfba53df55d5fb69fd66d9ed4455419fef
Fecha:29-08-2024
Hora :12:00
link de conexión:
Descripción: En esta charla buscamos explicar de forma general y cercana la importancia del proceso de registro de una marca comercial y de un nombre de dominio .cl. Los asistentes podrán aprender a identificar qué es una marca, los tipos, clases y les daremos los principales tips para poder guiarlos a la hora de registrar el nombre de su emprendimiento

“Reconocemos los desafíos que afectan a los comerciantes, quienes además de pagar impuestos y arriendos, contribuyen al empleo y desarrollo de la comuna. La presencia de comercio ilegal y las acciones delictivas, han exacerbado la situación, poniendo en riesgo la sostenibilidad y prosperidad de los negocios establecidos”.
En este contexto, Pino, propone una serie de iniciativas y estrategias de colaboración que podrían desarrollarse en el próximo periodo, si resulta elegido, como incorporación de Vigilancia Privada Municipal e instalación de cámaras de vigilancia en zonas céntricas. Implementación de programas educativos para la prevención del delito. Reubicación de comerciantes informales en mercados regulados.
Su presentación también propone potenciar el comercio y el turismo en la comuna con mejor iluminación en las calles, un paseo peatonal en calle Eyzaguirre, recuperación del Mercado municipal y hacer un museo ferroviario.

La visita del candidato, Christian Pino, se enmarca dentro de las tradicionales reuniones de conversación referidas a las problemáticas de la comuna y en especial del sector comercio con los aspirantes a la alcaldía de San Bernardo.
Nos interesa saber sus opiniones, proyecciones y planes de trabajo con respecto a sus políticas sobre comercio ambulante ilegal, seguridad y delincuencia, que afecta al comercio detallista establecido, especialmente en el centro de San Bernardo.
Últimas noticias

Recorrido Patrimonial Maestrancino Ferroviario
Nos llena de alegría anunciar el




SERCOTEC: Preparándonos para la expo china: qué podemos aprender y ganar

Con una propuesta y un plan de acción escritos, “porque los compromisos son compromisos”, llegó hasta la sede de la Cámara de Comercio de San Bernardo el candidato a alcalde de San Bernardo, Christian Pino.
En la sede gremial se reunió con la presidenta del directorio, Ángela San Juan, Sebastián Mery, los directores Alberto Lobos, Pedro Zamorano y socios de la Cámara. Junto a ellos estuvo en la reunión el presidente de Conapyme, Héctor Sandoval.
Explicó, Christian Pino, que su proyecto de gobierno comunal plantea trabajar en forma conjunta con la comunidad, con las organizaciones gremiales y comunitarias para buscar soluciones a los problemas. Por ejemplo, la problemática de seguridad que enfrenta el comercio detallista establecido en relación con la delincuencia, la falta de seguridad y la proliferación del comercio ilegal.

“Reconocemos los desafíos que afectan a los comerciantes, quienes además de pagar impuestos y arriendos, contribuyen al empleo y desarrollo de la comuna. La presencia de comercio ilegal y las acciones delictivas, han exacerbado la situación, poniendo en riesgo la sostenibilidad y prosperidad de los negocios establecidos”.
En este contexto, Pino, propone una serie de iniciativas y estrategias de colaboración que podrían desarrollarse en el próximo periodo, si resulta elegido, como incorporación de Vigilancia Privada Municipal e instalación de cámaras de vigilancia en zonas céntricas. Implementación de programas educativos para la prevención del delito. Reubicación de comerciantes informales en mercados regulados.
Su presentación también propone potenciar el comercio y el turismo en la comuna con mejor iluminación en las calles, un paseo peatonal en calle Eyzaguirre, recuperación del Mercado municipal y hacer un museo ferroviario.

La visita del candidato, Christian Pino, se enmarca dentro de las tradicionales reuniones de conversación referidas a las problemáticas de la comuna y en especial del sector comercio con los aspirantes a la alcaldía de San Bernardo.
Nos interesa saber sus opiniones, proyecciones y planes de trabajo con respecto a sus políticas sobre comercio ambulante ilegal, seguridad y delincuencia, que afecta al comercio detallista establecido, especialmente en el centro de San Bernardo.