IPC de junio anota caída de -0,4%: sube el pan y bajan limones, carnes y vestuario

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una disminución mensual de -0,4% en junio, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Se trata de la mayor caída mensual desde diciembre de 2023, cuando el índice retrocedió -0,5%.
Con este resultado, la inflación anual se moderó a 4,1%, mientras que en lo que va del año acumula un alza de 1,9%. La baja fue más pronunciada de lo que anticipaba el mercado.
Entre las divisiones que impulsaron esta variación negativa destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,9%), con un aporte de -0,191 puntos porcentuales (pp.), y vestuario y calzado (-6,4%), que incidió en -0,169 pp. Otras divisiones también contribuyeron a la baja de precios, acumulando -0,202 pp.
Por el contrario, seis divisiones mostraron aumentos en sus precios, siendo salud la de mayor incidencia positiva, con un alza de 0,7% y 0,053 pp.
Principales productos al alza y a la baja
Bajaron de precio:
Limones: -27,3%
Tomates: -14,7%
Carne de vacuno: -2,2%
Computadores: -4,3%
Subieron de precio:
Pan: +2,4%
Transporte en bus interurbano: +13,2%
El resultado refleja un comportamiento mixto en los precios, con descensos significativos en productos alimenticios y vestuario, mientras algunos bienes y servicios básicos, como el pan y el transporte interurbano, registraron aumentos durante junio.
IPC de junio anota caída de -0,4%: sube el pan y bajan limones, carnes y vestuario

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una disminución mensual de -0,4% en junio, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Se trata de la mayor caída mensual desde diciembre de 2023, cuando el índice retrocedió -0,5%.
Con este resultado, la inflación anual se moderó a 4,1%, mientras que en lo que va del año acumula un alza de 1,9%. La baja fue más pronunciada de lo que anticipaba el mercado.
Entre las divisiones que impulsaron esta variación negativa destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,9%), con un aporte de -0,191 puntos porcentuales (pp.), y vestuario y calzado (-6,4%), que incidió en -0,169 pp. Otras divisiones también contribuyeron a la baja de precios, acumulando -0,202 pp.
Por el contrario, seis divisiones mostraron aumentos en sus precios, siendo salud la de mayor incidencia positiva, con un alza de 0,7% y 0,053 pp.
Principales productos al alza y a la baja
Bajaron de precio:
Limones: -27,3%
Tomates: -14,7%
Carne de vacuno: -2,2%
Computadores: -4,3%
Subieron de precio:
Pan: +2,4%
Transporte en bus interurbano: +13,2%
El resultado refleja un comportamiento mixto en los precios, con descensos significativos en productos alimenticios y vestuario, mientras algunos bienes y servicios básicos, como el pan y el transporte interurbano, registraron aumentos durante junio.
IPC de junio anota caída de -0,4%: sube el pan y bajan limones, carnes y vestuario

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una disminución mensual de -0,4% en junio, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Se trata de la mayor caída mensual desde diciembre de 2023, cuando el índice retrocedió -0,5%.
Con este resultado, la inflación anual se moderó a 4,1%, mientras que en lo que va del año acumula un alza de 1,9%. La baja fue más pronunciada de lo que anticipaba el mercado.
Entre las divisiones que impulsaron esta variación negativa destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,9%), con un aporte de -0,191 puntos porcentuales (pp.), y vestuario y calzado (-6,4%), que incidió en -0,169 pp. Otras divisiones también contribuyeron a la baja de precios, acumulando -0,202 pp.
Por el contrario, seis divisiones mostraron aumentos en sus precios, siendo salud la de mayor incidencia positiva, con un alza de 0,7% y 0,053 pp.
Principales productos al alza y a la baja
Bajaron de precio:
Limones: -27,3%
Tomates: -14,7%
Carne de vacuno: -2,2%
Computadores: -4,3%
Subieron de precio:
Pan: +2,4%
Transporte en bus interurbano: +13,2%
El resultado refleja un comportamiento mixto en los precios, con descensos significativos en productos alimenticios y vestuario, mientras algunos bienes y servicios básicos, como el pan y el transporte interurbano, registraron aumentos durante junio.